Dos inversores cuentan por qué invierten en equipos antes que en ideas
A la hora de levantar capital, las ideas son importantes, pero si hay algo en lo que coinciden los inversores es que la inversión se hace en personas. Mirá acá por qué.
A la hora de levantar capital, las ideas son importantes, pero si hay algo en lo que coinciden los inversores es que la inversión se hace en personas. Mirá acá por qué.
Con esta operación, la compañía Endeavor fundada por Julián Gurfinkiel, Andrés Malenky, Martín Levy y Eugenio Fage, se expandirá a más de 15 países donde Farecompare tiene presencia.
Si sos emprendedor y estás interesado en levantar capital, estos son los principales fondos que ya acompañan a compañías Endeavor latinoamericanas y están mirando empresas innovadoras con potencial de crecimiento. Conocé cuáles son en esta nota.
Mike Santos, Co-CEO de Technisys y emprendedor Endeavor, comparte algunos consejos para obtener financiamiento para una empresa de forma efectiva y con agregado de valor. Mirá la nota completa acá.
¿Cuál es la clave para que un emprendedor sea atractivo para un inversor? Conocé la opinión de primera mano de estos 5 actores: Juan Giner de ARCAP, Luis Bermejo de Alaya Capital Partners, Cecilia Retegui de Zolvers, Mariano Focaraccio de Drixit y Agustín Rotondo de Wayra.
¿Cuáles son las opciones disponibles (y más adecuadas) para un negocio según su nivel de desarrollo? En esta nota, conocé las ventajas y desventajas de cada una por Juan Betancourt, External Relationship Manager de Eklos.
Cómo analizar la situación del negocio, plantear escenarios posibles y tomar acciones rápidas para llevar adelante tu companía, según Alegra, una aplicación contable diseñada para dueños de micros y pequeñas empresas.
La preparación para lograr el éxito en la ronda suele demandar mucho tiempo y energía de los fundadores y de los equipos de contabilidad y finanzas. En esta nota, las funciones que le importan a los inversores y qué recomendaciones tener en cuenta, según Barrero&Larroudé.
Si bien hace un par de años esta figura parecía ser necesaria sólo en las “grandes”, son cada vez más las PyMEs que reconocen la importancia de incluir en sus equipos al CFO como una pieza clave que ayuda a mirar el futuro, cumplir con los objetivos generales y proponer ideas para el desarrollo estratégico de la empresa. Barrero&Larroudé te cuenta las razones en esta nota.
Una buena gestión financiera, además de evitar contingencias, permite garantizar los recursos para que la empresa funcione mejor y se pueda proyectar su crecimiento. ¿Cómo transformar la planificación financiera en una aliada para el crecimiento de tu empresa? Descubrilo acá.