Conocer las herramientas disponibles para aplicar a la realidad de una compañía es fundamental para tomar decisiones responsables e informadas. A continuación te compartimos algunas recomendaciones de los emprendimientos de nuestra red para que puedas administrar tus finanzas de una forma más organizada:
Herramientas de planificación de recursos y de facturación
Microsoft Dynamics GP – Una plataforma que simplifica el negocio con una sola solución que conecta sus procesos de finanzas, manufactura, cadena de abasto, ventas, mercadeo, recursos humanos y servicios. Es útil para integrar todas las partes móviles de la compañía, dándole mejor visibilidad y flexibilidad. Va más allá de los reportes básicos y ofrece paneles de control basados en roles que permiten identificar prioridades y simplificar el acceso a la información que el equipo necesita para tomar mejores decisiones.
Odoo – Un software empresarial de código abierto que incluye CRM, sitio web y comercio electrónico, facturación, contabilidad, fabricación, gestión de almacenes y proyectos, e inventario entre otros. Su modelo de código abierto lo diferencia de otras plataformas, lo cual facilita la integraciones de la empresa.
NetSuite – El proveedor líder a nivel mundial de software de gestión de negocio en la nube. La plataforma ayuda a las empresas a gestionar sus procesos de negocios con un único sistema totalmente integrado. Fue la primera empresa en la nube que luego fue adquirida por Oracle.
Infobroker – Una solución integral de gestión empresarial que se adapta según los procesos de los negocios y el modelo de datos de cada empresa. Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran: el seguimiento y análisis de todas las operaciones relacionadas con la administración y manejo de operaciones y situación financiera y contable de la organización, la generación datos que permite la simulación de diferentes escenarios y el análisis de la evolución de la empresa en función a índices y tendencias generales.
Bejerman ERP – Un sistema de gestión que se adapta a cualquier empresa y permite gestionar desde un mismo lugar las ventas y cuentas por, las compras y cuentas por pagar, la contabilidad, los impuestos, el comercio exterior, la producción, el inventario y logística de los depósitos, entre otros.
Herramientas para la liquidación de sueldos y generación de recibos digitales
Stripe – Una plataforma de pagos del estilo de PayPal que permite conectar la página web de una empresa con una cuenta bancaria o una cuenta de stripe y recibir pagos a través de internet. Proporciona la infraestructura técnica, de prevención de fraude y bancaria necesaria para operar sistemas de pago en línea.
TuRecibo.com – Esta solución permite ayudar al departamento de Recursos Humanos a eliminar los archivos físicos de los documentos. Ofrece soluciones para los recibos de haberes, la firma electrónica de documentos, formularios de solicitudes y el onboarding de empleados, entre otros. Entre sus clientes se encuentran Mercado Libre, Globant, Coca-Cola, DHL, Unilever y Samsung, entre otros.
Tango – Es la solución más utilizada por las empresas argentinas y funciona para compañías de todo tipo y tamaño. En concreto, ayuda a administrar todas las operaciones y circuitos del negocio, conectarlo con otras herramientas y dispositivos, facturar, administrar pedidos y clientes, generar automáticamente el libro IVA y los asientos contables, controlar el stock de productos y liquidar todos los convenios de trabajo cubriendo todo el circuito desde el ingreso del empleado, la liquidación de sueldos, y la conexión con sistemas de organismos oficiales para el pasaje de información legal, entre otros.