Endeavor y UdeSA presentan Ventures Academy 2025: El programa líder en formación emprendedora - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Atrás

Endeavor y UdeSA presentan Ventures Academy 2025: El programa líder en formación emprendedora

¿Listo para transformar tus ideas en un negocio de impacto? Endeavor Argentina, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, se une nuevamente a la Universidad de San Andrés (UDESA) para lanzar Ventures Academy 2025, la experiencia definitiva para emprendedores que buscan dar el próximo gran paso. No te pierdas esta oportunidad única de aprender de los mejores, conectar con una red poderosa y construir el futuro que soñás.

Un programa diseñado para vos

Ventures Academy es mucho más que un curso: es un programa académico integral de 13 módulos, con mentorías personalizadas y oportunidades de networking que te equiparán con las herramientas y habilidades necesarias para lanzar o escalar tu startup. El programa dura 3 meses y comienza el 27 de agosto y se dicta en modalidad virtual, combinando teoría y práctica para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.

Cada módulo aborda temas clave para el éxito emprendedor, como:

  • Identificación del cliente y propuesta de valor.
  • Diseño de modelos de negocios innovadores y sostenibles.
  • Storytelling y técnicas de pitch irresistibles.
  • Marketing digital, finanzas y contabilidad para emprendedores.
  • Herramientas digitales esenciales para potenciar tu proyecto.

¿Qué te llevás de Ventures Academy?

Al participar, no solo adquirirás conocimientos prácticos, sino que también:

  • Te inspirarás con las historias de éxito (y tropiezos) de emprendedores reconocidos de la red Endeavor.
  • Conectarás con una comunidad vibrante de emprendedores con desafíos e inquietudes similares a las tuyas.
  • Aprenderás a utilizar herramientas modernas para transformar tus ideas en productos o servicios con impacto.
  • Recibirás mentorías en mesas redondas con expertos que te guiarán en cada etapa de tu proyecto.
  • Formarás parte del network emprendedor más activo y potente del país.

¿A quién está dirigido?

Ventures Academy 2025 es para vos si:

  • Tenés una idea y querés convertirla en un negocio.
  • Ya lanzaste tu startup y buscás profesionalizarla.
  • Sos un intrapreneur impulsando proyectos innovadores dentro de una empresa.
  • Querés inspirarte y adquirir una mentalidad emprendedora, incluso si aún no tenés un proyecto definido.

No importa en qué etapa estés, este programa te dará el impulso que necesitás para despertar tu potencial y construir un futuro a tu medida.

¡Sumate ahora!

Las inscripciones para Ventures Academy 2025 ya están abiertas. Hasta el 27 de julio podés inscribirte con precio early bird (20%Off).

No te quedes sin reservar tu lugar. ¡Es una oportunidad única de aprender, conectar y emprender con impacto!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.