Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social del país, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad.
Innovar para transformar

Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina anunciaron a Cresium como la startup ganadora del Premio a la Innovación con Impacto 2025, una iniciativa que promueve la articulación entre el sector público, privado y emprendedor para potenciar soluciones tecnológicas con impacto en la economía real.
Este año, Autonomy, Tributo Simple, The Flock, Cresium, Sylvarum, Wiagro, Wapi Firma y Go Cuotas fueron las startups finalistas que llegaron al Demo Day, donde presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por representantes de la Fundación Banco Nación (Mariana Galante), Gastón Álvarez (Gerente General Banco Nación), Endeavor Argentina (María Julia Bearzi, directora ejecutiva) y referentes del ecosistema emprendedor (Dano Jejcic, Avenida+; Luciana Martella, Newtopia).
El evento se llevó a cabo en la Casa Central del Banco Nación y marcó el cierre de una nueva edición del programa, que ya se consolida como un espacio de referencia para las startups de impacto.
Cresium, la ganadora que marcó la diferencia
Cresium, fintech argentina cofundada por Lorenzo Sacerdotti, Benjamín Durruty, Maximiliano Sánchez e Ignacio Klyver fue reconocida por su propuesta innovadora, su potencial de escalabilidad y su impacto positivo en la economía real.
La compañía ofrece cuentas digitales empresariales sin costo para PyMEs, con apertura en menos de 24 horas y herramientas inteligentes para proyección de cashflow, ahorro e inversión automatizada.
Su modelo B2B resuelve un problema clave: la falta de soluciones financieras ágiles para pequeñas y medianas empresas. Con dashboards intuitivos, automatización de procesos y enfoque en la digitalización, Cresium mejora la gestión financiera, impulsa la formalización PyME y promueve la eficiencia económica y ambiental.
“Este reconocimiento es una estrellita más dentro de todo lo que venimos construyendo. Buscamos realmente innovar financieramente y resolver los problemas que viven las PyMEs en su día a día. Nos encantaría poder hacer algo junto al Banco Nación para seguir generando productos financieros accesibles para todo el mercado pyme argentino.”
— Lorenzo Sacerdotti, cofundador y CEO de Cresium
Además del reconocimiento, Cresium recibió USD 10.000, mentorías estratégicas de la red Endeavor y acceso a la red de Banco Nación, con oportunidades concretas de vinculación comercial.
Los finalistas
Las compañías que presentaron sus soluciones fueron:
Autonomy – Fintech de movilidad que democratiza el acceso a vehículos en América Latina mediante un modelo de renting flexible y alianzas con plataformas como Cabify, Didi y Uber. Su propuesta impulsa la inclusión financiera de conductores de la economía colaborativa, brindando oportunidades de trabajo y generación de patrimonio.
Tributo Simple – Plataforma administrativa y contable que acompaña a individuos en el proceso de iniciar y profesionalizar su primer negocio. Su modelo de “Tax as a Service” simplifica trámites, gestiones y formalización, ayudando a miles de emprendedores a integrarse al sistema económico formal.
The Flock – Empresa tecnológica que permite a compañías de toda la región escalar su desarrollo de software con rapidez y flexibilidad. Su plataforma, potenciada por inteligencia artificial, valida talento IT y permite armar equipos a medida bajo dos modalidades: on-demand o completamente gestionados.
Sylvarum – Startup agtech que desarrolla soluciones de electroestimulación para semillas, permitiendo restaurar y potenciar la germinación en lotes que no cumplen con los estándares comerciales. Su tecnología mejora la eficiencia y uniformidad de los cultivos, contribuyendo a una producción más sustentable.
Wiagro – Compañía enfocada en reducir la pérdida de alimentos mediante el uso de tecnología aplicada a la conservación y trazabilidad de granos, generando impacto directo en la eficiencia productiva y la sostenibilidad del sector agroindustrial.
Wapi Firma – Primera solución de firma legal por WhatsApp en Latinoamérica. Su tecnología combina firma electrónica, validación biométrica e inteligencia artificial para simplificar procesos de contratación, reducir tiempos y facilitar la inclusión digital de individuos y empresas.
Un puente entre innovación y desarrollo
La convocatoria abierta nació con el propósito de acercar el talento emprendedor al sistema financiero, generando una colaboración virtuosa entre startups, instituciones y el sector productivo.
“Desde la Fundación Banco Nación impulsamos la cultura del trabajo porque creemos que es el motor más poderoso del crecimiento y el desarrollo. Este premio tiene un doble valor: reconocer el talento emprendedor y al mismo tiempo tender puentes de conexión con el banco. Las startups aportan algo fundamental —dinamismo, velocidad, flexibilidad e innovación— y abrir al banco a este ecosistema es parte del camino hacia la modernidad que estamos transitando.” — Mariana Galante, Fundación Banco Nación.
Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina felicitan a todas las startups que participaron y reiteran su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor argentino.
El Premio a la Innovación con Impacto vuelve a demostrar el poder de la innovación, la colaboración y el talento argentino para construir un futuro más inclusivo y sostenible.