Lemon y una nueva ronda de USD 20 millones para expandir su modelo por América Latina - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Atrás

Lemon y una nueva ronda de USD 20 millones para expandir su modelo por América Latina

Fundada en Argentina por Marcelo Cavazzoli, Lemon nació con una visión clara: acercar el futuro de las finanzas a millones de personas. Hoy, esa visión se consolida con una nueva ronda de inversión Serie B por USD 20 millones, co-liderada por los fondos F-Prime y ParaFi, y con la participación de Endeavor Catalyst.

Lemon es una de esas historias que reflejan el propósito de Endeavor: acompañar a los emprendedores que piensan en grande y construyen compañías con impacto global. Desde su participación en el ScaleUp Program de Endeavor Argentina en 2022, la fintech crypto liderada por Marcelo Cavazzoli se consolidó como una de las plataformas más elegidas por los usuarios en la región, transformando la manera en que las personas ahorran, pagan y operan con activos digitales.

Sin escalas

En apenas seis años, Lemon creció hasta alcanzar los 5 millones de usuarios en América Latina, 1.8 millones de tarjetas VISA emitidas y presencia en siete países, procesando más de USD 7 mil millones al año. Este crecimiento se apoya en una estrategia de expansión eficiente, en un equipo regional de más de 145 personas, y en una cultura de innovación constante que le permitió lograr un turnaround financiero sólido y sostenible.

Tras abrir operaciones en Perú —en alianza con Pomelo, también compañía Endeavor— la startup anunció que llevará su modelo a Colombia, México, Chile y Brasil, con el objetivo de alcanzar los 10 millones de usuarios en los próximos 12 meses.

Una señal de confianza en el talento emprendedor argentino

La nueva ronda Serie B, que eleva el capital total levantado por Lemon a USD 66 millones, marca un hito para la industria crypto regional: es la primera inversión de esta magnitud en una compañía crypto latinoamericana en los últimos tres años, y reafirma la confianza de los inversores globales en el talento emprendedor argentino.

Con el respaldo de fondos como F-Prime, ParaFi, Van Eck VC, Persea VC, Lambda Class, Alumni Ventures y Endeavor Catalyst —presidido por Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn— Lemon inicia una nueva etapa orientada a consolidar su liderazgo regional y construir el futuro de las finanzas sin fronteras. “Ya creamos la puerta de acceso en Argentina y Perú; ahora vamos por toda América Latina”, afirmó Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon.

El poder de escalar con propósito

Seleccionado como Emprendedor Endeavor en el ISP de Miami 2024, Marcelo Cavazzoli es parte de una comunidad de fundadores que no solo hacen crecer sus compañías, sino que inspiran a otros a hacerlo. Lemon representa ese espíritu: el de los emprendedores argentinos que transforman desafíos en oportunidades y escalan con propósito.

La historia de Lemon confirma que el futuro de América Latina se construye con innovación, colaboración y una convicción profunda: las grandes ideas nacidas en Argentina pueden transformar la región y el mundo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.