Cashea, el primer compra ahora y pague después que está transformando el acceso al crédito en Venezuela y sentando las bases para un nuevo sistema financiero en América Latina, fue seleccionada por Endeavor para escalar su crecimiento y multiplicar su impacto.
Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, le da la bienvenida a Pedro Vallenilla (CEO), Ramón Lange Fernández (COO), Nicolás Curat (CTO) y Arnoldo Gabaldón (CFO), fundadores de Cashea, como nuevos Emprendedores Endeavor. Los fundadores fueron seleccionados tras participar en el Panel Internacional de Selección (ISP) en Cambridge.
Cashea nació en 2022 en un contexto adverso para Venezuela: tras años de hiperinflación, regulaciones bancarias estrictas y el colapso del crédito tradicional, más de 20 millones de venezolanos quedaron fuera del sistema financiero. La falta de crédito limitó severamente el poder adquisitivo de la población. En este escenario, cuatro emprendedores venezolanos radicados en Argentina decidieron devolver el acceso al financiamiento con un modelo innovador de “Buy Now, Pay Later” (BNPL). Desde Argentina, impulsaron la expansión de la compañía y se convirtieron en ejemplo del talento emprendedor latinoamericano que trasciende fronteras.
En apenas tres años, la compañía se convirtió en el mayor proveedor de crédito al consumo en Venezuela y el jugador de BNPL más grande de América Latina. Su impacto es tal que el verbo “Cashear” ya forma parte del lenguaje cotidiano para describir el uso de su producto de financiamiento.
“Ser seleccionados como Emprendedores Endeavor nos motiva a soñar más grande, a crear más impacto y a retribuir al ecosistema emprendedor que nos inspira todos los días”, expresó Pedro Vallenilla, CEO y cofundador de Cashea.
“Cashea nació en un contexto desafiante y supo convertir esa dificultad en una oportunidad inmensa de impacto. Pedro, Ramón, Nicolás y Arnoldo encontraron una forma innovadora de devolver el crédito a millones de venezolanos y de poner la inclusión financiera en el centro. Para Endeavor es un orgullo acompañarlos en esta misión y en su camino de crecimiento”, comentó María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina
¿Por qué Cashea?
La compañía se destaca por haber democratizado el acceso al crédito en uno de los entornos macroeconómicos más complejos del mundo. Gracias a un modelo en el que los propios comercios financian las compras, Cashea pudo escalar rápidamente sin necesidad de cargar con grandes balances de préstamos La compañía combina innovación tecnológica con un profundo entendimiento del consumidor latinoamericano, generando un círculo virtuoso: a medida que los usuarios cumplen con sus pagos, acceden a más beneficios, mayor crédito y mejores condiciones, fortaleciendo su poder adquisitivo.
El camino hacia Emprendedores Endeavor
Antes de convertirse en Emprendedores Endeavor, los fundadores de Cashea participaron del ScaleUp Program de Endeavor, donde refinaron su modelo, validaron su propuesta de valor y se conectaron con la red de mentores y expertos. El proceso culminó con un riguroso camino de selección que incluyó primero un panel local y luego el Panel Internacional de Selección (ISP), donde presentaron su compañía ante un jurado de referentes globales en negocios y tecnología.
Con este nuevo hito, Cashea está lista para dar el siguiente paso en su crecimiento: consolidarse como la plataforma que redefine el crédito en Venezuela y convertirse en una de las compañías más influyentes de América Latina.