Entre cinco finalistas destacadas, la startup Plataforma Puma fue reconocida como la ganadora del Programa WE 2024, culminando un recorrido lleno de aprendizajes, mentorías y conexiones clave.
Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande de todo el país, celebró el final del Programa WE (Women in Entrepreneurship), su iniciativa destinada a potenciar y visibilizar a mujeres emprendedoras de todo el país.
Durante el Demo Day, realizado en las oficinas de Globant, se dio cierre a esta edición, que reunió a más de 50 fundadoras comprometidas con el desarrollo de negocios innovadores y de alto impacto. Tras semanas de capacitaciones y mentorías personalizadas, cinco finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos, que evaluó criterios como el potencial de crecimiento, la innovación y la escalabilidad.
La ganadora y las finalistas:

Plataforma Puma
Plataforma Puma fue reconocida como la compañía ganadora, recibiendo como premio tres meses de mentorías exclusivas con expertos de la red de Endeavor, diseñadas para potenciar su negocio y maximizar su impacto.
Se trata de una empresa de tecnología climática que impulsa la transición de la agroindustria hacia sistemas regenerativos y resilientes. Ayuda a medir y reducir el impacto ambiental mediante inteligencia artificial ofreciendo soluciones personalizadas, escalables y verificables a sus clientes. Hoy, con más de 40 clientes y 3.000 productores en América Latina, acompaña la adopción de prácticas sostenibles y compromisos climáticos para 2030 y 2050.
Appertraz – Viviana Cortez
Plataforma de gestión en la nube que ayuda a las empresas a digitalizar y ordenar documentación, automatizando tareas, permitiendo compartir la información en tiempo real, utilizando tecnología blockchain.
Naturannova – Antonella De Lazzari
Naturannova es una startup biotecnológica que desarrolla ingredientes naturales y funcionales a partir de péptidos bioactivos provenientes de fuentes vegetales. Enfocada en la industria de alimentos y bebidas, utiliza una tecnología propia que combina biología computacional e inteligencia artificial para simular cómo los humanos percibimos los sabores. Gracias a esta innovación, ha creado la primera librería de péptidos dulces como sustitutos naturales del azúcar y los edulcorantes, producidos mediante fermentación de precisión.
Legalify – Silvana Stochetti
Legalify es una plataforma que democratiza el acceso a servicios legales de alta calidad, permitiendo a individuos y empresas obtener soluciones legales rápidas, precisas y a un costo accesible.
RD COM – Agustina Pinheiro
RDCom optimiza la interacción entre profesionales de la salud y pacientes, buscando reducir los retrasos diagnósticos de enfermedades raras o poco frecuentes y mejorar la gestión médica de manera eficiente.
Las jurados fueron: María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina; Gabriela Macagni, MatterScale Ventures; Victoria Akerman, Portfolio Manager & Investor Relations, Newtopia VC; Karina Roman,Chair, Puerto Asís Investments & Endeavor Board Member.
El poder emprendedor
Esta edición del Programa WE reafirmó el compromiso de Endeavor con el liderazgo femenino, ofreciendo un espacio gratuito y exclusivo diseñado para acompañar a mujeres emprendedoras en su camino hacia el crecimiento y la escalabilidad de sus proyectos. Desde su creación en 2019, WE ha impactado a más de 3.000 mujeres, brindándoles herramientas prácticas, acceso a mentores destacados y la posibilidad de ampliar sus redes de contacto.
Durante el programa, las participantes trabajaron en áreas clave como estrategias de ventas, gestión financiera y liderazgo, mientras participaron de instancias presenciales y virtuales para fortalecer sus negocios.
En palabras de María Julia Bearzi: “Este programa no solo abre puertas para las mujeres que lideran proyectos innovadores, sino que también inspira a las futuras generaciones a transformar sus industrias con impacto y propósito.”