Cinco startups argentinas que darán que hablar en 2025 - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Atrás

Cinco startups argentinas que darán que hablar en 2025

Qurable, Numia, Autonomy, Giraffe Bio y Alprestamo fueron elegidas para participar del ScaleUp Program de Endeavor, que acompaña a startups para potenciar su crecimiento y expansión regional. 

Endeavor Argentina, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, anunció las cinco compañías seleccionadas para integrar una nueva edición de su ScaleUp Program, el programa de escalamiento para startups tecnológicas con modelos de negocio validados y ambición de crecimiento exponencial.

Con el apoyo de socios estratégicos como ABECEB, KPMG y BBVA Spark, el programa combina mentorías individuales con referentes de la industria, encuentros exclusivos con inversores y el acceso a la red global de Endeavor. Martín Migoya, Pierpaolo Barbieri, Emiliano Kargieman, Daniel Rabinovich, Patricio Jutard y Luciana Reznik son algunos de los mentores que acompañarán a los fundadores seleccionados durante el proceso.

“Creemos en el poder de estos emprendedores para transformar industrias y generar impacto económico sostenible. Con ScaleUp, buscamos darles las herramientas, la red y el acompañamiento que necesitan para potenciar su crecimiento y llegar tan lejos como puedan”, expresó Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina.

Las compañías seleccionadas en esta edición son:

Qurable



Fundadores: Federico Garcia, Javier Arguello, Rodolfo Finochietti y Sergio Borromei

Plataforma tecnológica que permite a las marcas pasar de una lógica transaccional a una de engagement, integrando pagos, datos y reglas de negocio para activar experiencias personalizadas a lo largo del recorrido del cliente. Apalancada en tecnologías de blockchain e inteligencia artificial, trabaja con marcas como Sky, Axion Energy, TADA y Dexter. 

Con inversión de fondos como Newtopia y Latitud, la compañía busca resolver una necesidad crítica de las marcas: diseñar, escalar e integrar experiencias valiosas que generen relaciones duraderas con sus usuarios.

Numia



Fundadores: Joaquín Zoilo, Nicolás Demner y Gustavo Lauria

Plataforma de customer experience que combina inteligencia artificial con atención humana para transformar la experiencia del cliente, conectando el mundo físico y digital. Ayuda a empresas a eliminar fricciones, aumentar ventas y ganar eficiencia operativa a través de journeys personalizados.

Opera en 10 países y cuenta con más de 300 clientes, incluyendo Banco Macro, Scotiabank, Farmacity y Nespresso. En 2024 levantó su primera ronda institucional con el respaldo de Cometa, Boost Capital Partners y MatterScale, entre otros.

Autonomy

Fundador: José Trusso

Startup que democratiza el acceso a vehículos 0 km para trabajadores de plataformas como Cabify y Didi en el Cono Sur. A través de un modelo flexible de suscripción con opción a compra (rent-to-own), permite que conductores sin historial crediticio formal puedan acceder a una herramienta de trabajo y generar ingresos.

La compañía apuesta a la inclusión financiera y a la movilidad sustentable, con una flota que incorpora vehículos eléctricos y a gas natural. Cuenta con alianzas estratégicas con automotrices y entidades bancarias, y fue pionera en adquirir una flota eléctrica para ride-hailing en el país.

Giraffe Bio

Fundadores: Alejandro Buffo Sempe y Juan Pablo Fernández 


Empresa biotecnológica que utiliza inteligencia artificial para desarrollar biomoléculas que optimizan la extracción de minerales críticos como el litio y cobre. Su tecnología permite aumentar la eficiencia de los procesos mineros, reducir el uso de agua y minimizar el impacto ambiental.

Con operaciones en Argentina y Chile, ya lleva adelante pilotos pagos con mineras globales y ha sido seleccionada por programas como IndieBio (SOSV), Startup Chile y Creative Copper (BHP/South32).

Alprestamo

Fundadores: Julián Sanclemente, Martín García Moritán y Santiago Rivero


Marketplace de productos financieros que conecta a millones de personas en Latinoamérica con opciones de créditos, tarjetas y seguros de manera 100% digital, transparente y personalizada. Actualmente opera en seis países y trabaja con más de 100 entidades financieras.

La compañía lanzó recientemente un nuevo producto de recupero de deuda en alianza con Equifax y recibió inversión de CFC Capital para impulsar su expansión regional.

Un programa con impacto global

Desde su creación, el ScaleUp Program de Endeavor ha potenciado a más de 148 emprendedores de 75 compañías en 16 países, atrayendo más de 333 millones de dólares en inversión. Startups como Stämm, Lemon Cash, Cashea, Darwin AI, Tapi y Deep Agro pasaron por el programa en sus primeras etapas de crecimiento.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.