Más de 1200 personas se reunieron en Neuquén para vivir una jornada de inspiración, aprendizajes y networking con referentes nacionales y regionales que compartieron experiencias, consejos y visiones de futuro para el ecosistema emprendedor.
El pasado 21 de agosto, Neuquén se convirtió en el centro del espíritu emprendedor con una nueva edición de la Experiencia Endeavor Patagonia. Una jornada que reunió a más de 1200 personas para inspirarse, aprender y conectar, compartiendo historias que demostraron que los sueños se alcanzan con visión, esfuerzo y pasión.
La apertura estuvo a cargo de Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina comenta “Convertir desafíos en oportunidades”, junto a Nicolás Sánchez, director del board de Endeavor Patagonia, y Ailín Ciepa, Directora de Operaciones en Endeavor Patagonia, quienes dieron la bienvenida a una emocionante agenda cargada de referentes y experiencias transformadoras.

Un día de inspiración, aprendizajes y conexiones en Neuquén
El primer invitado, Gerry Garbulsky, físico de la UBA y creador de TEDxRíodelaPlata, nos invitó a descubrir los “superpoderes” que necesitamos para emprender durante toda la vida, ver más allá de las limitaciones.
Más tarde, Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio, la mayor operadora de criptomonedas del país, compartió su recorrido en el mundo cripto en una entrevista realizada por Cande Fazzano, referente del ecosistema Ethereum.

La Patagonia también tuvo su lugar con un panel moderado por Julio (h) Viola (Bodega Malma), junto a José Sojo (Café Delirante), Mariana Barrera (Sidra Pülku) y Tomás Weiss (Weiss Burgers), quienes relataron sus vivencias personales, tropiezos, fracasos, y los aprendizajes que surgieron de esas experiencias, destacando la importancia de la resiliencia y la innovación en contextos desafiantes, es posible escalar proyectos de economía real desde la región.
Seguidamente tomó la palabra Elena Alonso, referente en educación financiera, brindó claves prácticas para manejar las finanzas de los negocios, “Necesitamos reconocer cómo están nuestras finanzas en primer lugar, para luego pensar cuales son nuestros objetivos”, motivando así con una frase “si no lo necesitás, es caro”.

Luego subió al escenario el speaker regional Rodolfo Ardenghi, presidente del CIATI, quien compartió su visión sobre cómo la ciencia y la producción local pueden generar impacto global.
En la segunda parte de la jornada, Ariel Sbdar, fundador de Cocos, contó cómo logró democratizar las inversiones digitales en Argentina y dar el salto al sistema bancario. Le siguió Matías Gallo, creador de Flow Game Basketball, inspirando con su mensaje sobre comunidad, propósito y deporte. Nos compartió la frase “vos elegís la energía con la que querés vivir hoy” a su vez relató historias que llegaron a la sensibilidad de los asistentes.

La instancia final contó con la participación de Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien compartió su proyecto 4×4 y su mirada sobre el futuro energético del país, el potencial de Vaca Muerta y el rol de los emprendedores en la cadena de valor, comentó “El que cambia el objetivo no sabe a dónde va”.

Dentro de toda la jornada de la Experiencia, los y las participantes accedieron a 12 mesas de mentorías, un espacio único para conversar con expertos y llevarse herramientas concretas para potenciar sus proyectos.
El evento estuvo marcado por presentaciones llenas de inspiraciones, fuerza potencial y espacios de conversación, donde se destacaron reflexiones sobre liderazgo, innovación y resiliencia.
Reviví todas las charlas en nuestro canal de YouTube.
