En Argentina, los grandes motores de cambio nacen del talento y la capacidad de emprender. El Foro Argentino de Inversiones 2025, organizado por ARCAP y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en el Palacio Libertad, volvió a demostrarlo: más de 1.300 líderes de fondos, corporaciones y startups se reunieron para analizar sectores estratégicos, consolidar vínculos y proyectar nuevas oportunidades para el país.
La agenda recorrió desde energía y agroalimentos, hasta los avances en tecnología e inteligencia artificial, con más de 60 oradores nacionales e internacionales compartiendo su visión sobre cómo potenciar a la Argentina como hub regional de inversión sostenible.
Entre los protagonistas del escenario estuvieron Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant y presidente de la Fundación Endeavor; Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; y Marcelo Cavazzoli, creador de Lemon y Nicolás Szekasy, cofundador de Kaszek Ventures . Todos ellos, emprendedores Endeavor que inspiran con su capacidad de transformar desafíos en oportunidades. También estuvo presente Allen Taylor, managing partner de Endeavor Catalyst, brazo coinversor de Endeavor.

María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, moderó un panel y aportó una mirada sobre cómo potenciar el ecosistema local y conectarlo con el mundo. “El Foro de Capital de ARCAP es más que un punto de encuentro: es el reflejo de un ecosistema argentino que inspira confianza en los inversores y marca tendencia en la región. Que líderes globales, emprendedores locales e inversores se reúnan aquí muestra nuestro compromiso compartido de impulsar proyectos de génesis local e impacto global. Desde Endeavor celebramos ser parte de este pulso de innovación, colaboración y futuro”, señaló Bearzi.
El Foro no solo fue un espacio de debate: fue una muestra de lo que sucede cuando el talento argentino se encuentra con la oportunidad. Allí se construyen las alianzas y visiones que, con trabajo y confianza, van a definir el futuro del país..