Entre cuatro finalistas destacadas, Cromodata fue reconocida como la ganadora del Programa WE para Mujeres Emprendedoras. Como parte del reconocimiento Endeavor la acompañará con un diagnóstico profundo de los principales desafíos de su negocio y un proceso de aceleración de tres meses junto a los mejores mentores de la red.
Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del país, celebró el cierre de una nueva edición del Programa WE (Women in Entrepreneurship), su iniciativa creada para potenciar y visibilizar a mujeres fundadoras de toda la Argentina.
Durante el Demo Day —realizado en el marco de la TecWeek— las finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado de especialistas que evaluó criterios como innovación, escalabilidad, impacto y potencial de crecimiento.
El jurado
El panel evaluador estuvo integrado por María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina; Gabriela Macagni, inversora y referente del ecosistema; Karina Román, presidenta de Puerto Asís Investments y miembro del Board de Endeavor Argentina; Sofía Pescarmona, CEO de Bodega Lagarde y board member de Endeavor Cuyo; y Silvia Torres Carbonell, presidente emérita de EmprendeIAE.
Una mesa diversa y complementaria que aportó perspectiva en inversión, industria, innovación y liderazgo emprendedor.
Ganadora 2025: Cromodata
Fundadoras: Keila Barral Masri (CEO & Co-founder)

Cromodata desarrolló el primer marketplace de datos de salud desidentificados de la región, conectando a hospitales, laboratorios, farmacéuticas y compañías de IA para resolver uno de los mayores desafíos del sector: la fragmentación, el sesgo y la falta de disponibilidad de datos de calidad.
En solo nueve meses, la empresa logró 47 hospitales asociados, 19 millones de imágenes médicas y validó un modelo que permite democratizar el acceso a datos confiables, seguros y listos para entrenar tecnología de próxima generación. Su plataforma habilita un nuevo estándar de interoperabilidad en un mercado históricomente opaco, complejo y vulnerable.
“El programa me ayudó muchísimo a construir la narrativa de mi pitch y presentar la empresa. Y poder formar parte ahora de las mentorías de la comunidad de Endeavor me parece alucinante y lo voy a aprovechar increíblemente”, dijo Keila Barral Masri cofounder de Cromodata.
Conocé a las finalistas

The Cell Company – Ingeniería biológica para fabricar medicamentos del futuro
Fundadores: Sofía Valla (Program Manager)
The Cell Company desarrolla heparina bio-fabricada de nueva generación, una alternativa segura, escalable y libre de origen animal para uno de los anticoagulantes más utilizados en el mundo. La empresa ya levantó capital, posee patentes solicitadas y un acuerdo con un hospital líder de Medio Oriente para avanzar hacia ensayos clínicos.
Nutrix AI – Hábitos saludables basados en ciencia
Fundadoras: Martina Scarone
Nutrix AI acompaña la creación de hábitos alimentarios sostenibles mediante planes personalizados, seguimiento con IA y feedback continuo. Trabaja con gimnasios, aseguradoras y empresas; ya cuenta con 21 clientes, 45% de adopción y cero churn mensual en los últimos cuatro meses.
El Cero KM – Marketplace de autos nuevos con experiencia 100% digital
Fundadores: Anabella Guimarey (CEO)
El Cero KM digitaliza el proceso de compra de autos nuevos, ofreciendo precios transparentes, asesoramiento con IA y concesionarios verificados. En solo 15 meses alcanzaron 540 autos operados y un crecimiento mensual del 14%.
Malevo – La plataforma que transforma la contratación agrícola
Fundadores: Magalí Pacioni (Co-founder)
Malevo digitaliza la contratación de servicios agrícolas mediante trazabilidad, perfiles verificados, geolocalización y gestión de pagos. Ya cuenta con +1.300 usuarios, +1.300 equipos de maquinaria, más de 260 solicitudes, y validación en operaciones reales desde abril de 2025.
El poder del liderazgo femenino
Desde su creación, el Programa WE brindó herramientas prácticas, mentorías con expertos de la red, espacios de networking y oportunidades de crecimiento para miles de fundadoras que están cambiando sus industrias con innovación y propósito.
“Cada edición de WE confirma el enorme potencial de las mujeres emprendedoras cuando acceden a redes, recursos y acompañamiento de calidad. Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos para que más fundadoras puedan escalar soluciones que transformen industrias y generen impacto real en el país”, expresó María Julia Bearzi.