La edtech argentina suma talento y tecnología para consolidarse como un socio clave en la transición de las compañías hacia un modelo que acelera el aprendizaje y la innovación.
Henry, la compañía de formación tecnológica que nació con la misión de cerrar la brecha de talento en Latinoamérica, anunció la adquisición de apx.school, academia nativa de inteligencia artificial creada en Argentina. El objetivo: acelerar la adopción de IA en empresas y ayudar a los equipos a capitalizar el potencial de esta tecnología en sus procesos y resultados de negocio.
Con esta adquisición, Henry- compañía fue parte del ScaleUp Program de Endeavor – suma un nuevo hito en su camino de crecimiento, con impacto tanto en el desarrollo de talento como en la transformación de las organizaciones que ya trabajan con la academia.
Un paso hacia un nuevo paradigma
Cada vez más organizaciones a nivel global están migrando hacia un enfoque AI-first, y en esta línea los agentes de inteligencia artificial pasan a ser el motor que transforma la forma en que aprendemos, trabajamos y nos organizamos. Para Henry, la clave no es IA versus humanos, sino IA + Humanos, potenciando el talento con herramientas que amplían sus capacidades.
apx fue pionera en el desarrollo de agentes como Lisa, capaz de ofrecer feedback instantáneo, generar contenido actualizado automáticamente y acompañar de forma personalizada a miles de estudiantes por mes. También lanzó programas innovadores como AI para Developers, que forman profesionales preparados para construir agentes inteligentes y aplicaciones con LLMs.
Sobre esta integración, Martín Borchardt, CEO de Henry, señaló: “Venimos trabajando desde hace un año y medio con apx, siguiéndolos muy de cerca, y quedamos muy sorprendidos por el desarrollo de sus agentes y el impacto que lograron en sus alumnos, atendiendo a miles de estudiantes por mes con excelentes resultados en calidad. Eso nos hizo tomar la decisión de avanzar.”
Con la adquisición, Henry no solo incorpora tecnología y programas diseñados bajo un enfoque agent-first, sino también un equipo experto en inteligencia artificial. Esto permitirá:
- Acelerar el desarrollo de agentes de IA propios, reforzando la calidad y escalabilidad de sus programas.
- Disponibilizar estos agentes a empresas, aplicándolos directamente en procesos de adquisición y desarrollo de talento.
- Potenciar la infraestructura de Henry, ampliando su capacidad de acompañar a grandes organizaciones en su transición hacia la IA.
Desde su fundación en 2020, Henry viene transformando la manera en que se forma y conecta el talento tecnológico. Más de 20.000 estudiantes ya se formaron en sus programas, y más de 3.500 compañías en todo el mundo confían en la academia para sumar el talento que necesitan en la nueva era de la IA.
Con apx como parte de su equipo, Henry busca dar un paso más en su visión: convertirse en el partner global para que las organizaciones adopten y dominen la inteligencia artificial.