Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025, un evento que impulsa la innovación y el crecimiento - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Atrás

Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025, un evento que impulsa la innovación y el crecimiento

Emprendedores, inversores y referentes compartirán historias de crecimiento, éxitos y fracasos al desarrollar sus negocios, y el futuro del emprendedorismo en la Argentina el 5 de junio en el CEC. Esta edición del evento de Endeavor contará con referentes como Juan de Antonio (Cabify), Sebastián Serrano (Ripio), Alejandro Vázquez (Tiendanube) y la visión de Estanislao Bachrach.  

Buenos Aires, XXX de mayo de 2025 – Endeavor, la comunidad líder de emprendedores de alto impacto a nivel global, invita a vivir una nueva jornada transformadora en la Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025. El evento, que se llevará a cabo el 5 de junio en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), reunirá a líderes y mentores destacados para inspirar  y compartir sus mayores aciertos y desafíos, las últimas tendencias y las oportunidades que están moldeando el futuro de los negocios como Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify; Sebastian Serrano, fundador y CEO de Ripio; Alejandro Vázquez, cofundador de TiendaNube; Paz Álvarez, cofundadora y CEO de Zavia Bio; Facundo Díaz, fundador de /q99ai; y Estanislao Bachrach, experto en Neurociencia y entrenador mental, entre otros. La conducción del evento estará a cargo de la host y creadora del podcast La Fórmula, Milagros Hadad. 

Del escenario a la acción: experiencias, desafíos y nuevas oportunidades

Este año, el evento propone nuevas actividades como el Club del Pitch, en donde se podrá presenciar cómo los fundadores presentan sus emprendimientos y escuchar el feedback de un jurado. Además, Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025 será el entorno ideal para que todos puedan inspirarse con historias de éxito y aprendizajes de los fundadores de empresas disruptivas que están dejando su huella a nivel global. 

Una vez más, vuelven las sesiones grupales de mentorías donde se podrá acceder a toda la experiencia y el conocimiento de expertos de la red Endeavor a través de las sesiones de “Endeavor Mentors”. Entre ellos estarán Matías Burstein, CEO y cofundador de Calm; Maximiliano Chab, cofundador de Elevva; Tomás Gutiérrez Rüegg, CFO de Pomelo; Emiliano Marchiori, CEO y fundador de Delenio; y muchos más para aprender sobre los primeros pasos de un emprendimiento y cómo diseñar una estrategia ganadora.

“En Endeavor, creemos firmemente que la innovación es el motor que impulsa el crecimiento y la transformación. Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025 es el espacio donde convergen la mentalidad emprendedora y los proyectos más disruptivos, creando una sinergia única para potenciar el ecosistema emprendedor argentino y proyectarlo al mundo. Invitamos a todos aquellos con espíritu innovador y visión de futuro a sumarse a esta jornada inspiradora y a ser parte de la comunidad que está construyendo el mañana”, afirmó  María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva en Endeavor Argentina.

Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025 es una oportunidad única para potenciar una  visión empresarial y aprender de quienes ya han recorrido el camino del crecimiento y la innovación y busquen ampliar su red de contactos, encontrar inspiración y nuevas ideas.

Para aquellos que no puedan asistir de forma presencial, el evento ofrecerá una transmisión en vivo en el canal de Youtube de Endeavor Argentina que después quedará a disposición on demand para quienes quieran revivir la Experiencia Endeavor Buenos Aires. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.