Endeavor lanza una nueva edición de Women in Entrepreneurship (WE), un programa de aceleración dirigido a mujeres fundadoras de startups tecnológicas de todo el país. El objetivo es claro: brindarles herramientas concretas para hacer crecer sus negocios, conectarlas con referentes del ecosistema y fortalecer su presencia como líderes en el sector emprendedor.
A través de una combinación de clases virtuales, encuentros presenciales y mentorías con expertas, WE busca acompañar el recorrido de emprendedoras que ya están impulsando proyectos innovadores y con validación en el mercado. En esta edición, la propuesta redobla su apuesta por la diversidad y el alcance federal, con espacios de networking y un Demo Day final con alta visibilidad para las participantes.
“En cada edición de WE confirmamos que cuando las emprendedoras tienen acceso a las herramientas adecuadas y a una red que las potencia, los resultados son extraordinarios. Desde Endeavor queremos seguir generando estos espacios que no solo aceleran negocios, sino que también fortalecen el liderazgo de las mujeres en sectores clave para el desarrollo del país.”, expresó María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina.
En qué consiste el programa
La edición 2025 del programa se desarrollará entre septiembre y noviembre, con una estructura intensiva de tres meses que combina:
- Clases virtuales dictadas por mentoras, emprendedoras y líderes de la red Endeavor, con foco en negocio, liderazgo y escalabilidad.
- Mentorías grupales para acompañar desafíos específicos y trabajar en los objetivos de crecimiento.
- Dos eventos presenciales: un encuentro de networking con actores clave del ecosistema y un Demo Day final donde las seleccionadas presentarán su pitch frente a un jurado destacado y público general.
El Demo Day será parte de un gran evento del sector tecnológico en Buenos Aires, funcionando como una vidriera estratégica para visibilizar a las emprendedoras seleccionadas.
A quién está dirigido
Los requisitos para participar del programa son:
- Ser fundadora o cofundadora de una startup con al menos una mujer en el equipo fundador.
- Tener un emprendimiento ya en marcha, con validación inicial del negocio.
- Estar trabajando en verticales de innovación tecnológica (tecnología, servicios, diseño, ciencia, etc.).
- Tener tracción comercial.
- Contar con un componente innovador en el producto, servicio o modelo de negocio.
- Residir en cualquier provincia argentina (el programa es virtual con encuentros presenciales).
No se aceptan ideas o proyectos en etapa temprana sin validación.
Cómo formar parte
La convocatoria estará abierta hasta el 1 de septiembre de 2025. El programa requiere una inversión y es por selección: quienes sean seleccionadas serán comunicadas por la organización.
👉 Formulario de inscripción
🌐 Más información en el sitio oficial
TESTIMONIOS de Fundadoras que ya pasaron por el programa
“Participar del programa WE fue una inyección de conocimiento y comunidad. Me llevo herramientas concretas, inspiración colectiva y el impulso de saber que no estamos solas al emprender y que el talento femenino tiene un lugar donde toma protagonismo. Gracias Endeavor por conectar propósito con acción.” María José Pampín, fundadora de De Patas.
“WE es el futuro. Se estima que en 5 años, las mujeres impulsarán el 75% del gasto discrecional global, y el 77% afirma que la conciencia social y la amabilidad influyen en sus decisiones de compra. Sentirme parte de una red que apuesta por mujeres que quieren transformar el mundo y construir un futuro mejor fue simplemente espectacular.”. Cande Sosa, fundadora de Tributo Simple.