Experiencia Endeavor Buenos Aires - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
logo_BUENOS-AIRES
5 de junio – 8.30 a 18.00 h | Centro de Convenciones Buenos Aires – Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099, CABA
Charlas
de líderes
Mentorías
con expertos
Networking
emprendedor
Club
del Pitch

Conectate con el ecosistema Emprendedor

El evento para emprendedores más relevante del país. Te espera un escenario con los casos más innovadores de líderes del mundo emprendedor con impacto global, mentorías con expertos de la red Endeavor y muchos espacios para potenciar tu networking, expandir tu agenda de contactos y generar nuevos negocios.

Inicia

05/06/2025 8:30 am

Finaliza

05/06/2025 6:00 pm

Speakers

Martín Migoya
Co-fundador y CEO, Globant | Presidente, Endeavor Argentina
Juan de Antonio
Fundador & CEO, Cabify
Estanislao Bachrach
Experto en Neurociencia y Entrenador Mental
Sebastián Serrano
Fundador & CEO, Ripio
Paz Álvarez
Co-fundadora & CEO, Zavia Bio
Fernando Polack
Médico Infectólogo y Pediatra | Fundador de Alamesa
Facundo Díaz
Fundador & CEO, /q99
Alejandro Vázquez
Co-fundador & Presidente, Tiendanube
Milagros Kirpach
Co-fundadora & COO, No Pausa
Ezequiel Sculli
Fundador & CPO/CTO, Darwin AI
Agustín Stegman
Co-founder & CEO, Gran Berta
María Julia Bearzi
Directora Ejecutiva, Endeavor Argentina
Milu Hadad
Conductora

Actividades

Endeavor Mentors
Mentorías grupales con más de 30 expertos de la red Endeavor, que te ayudarán a pensar y superar tus desafíos de negocio.
Endeavor Talks
Un lineup de lujo con los fundadores de startups que la rompen en Argentina y el mundo.
Club del Pitch | Porwered by Rcoketbeet
Mirá a los emprendedores pitchear en vivo sus negocios y escuchar el feedback del jurado. Ojo, ¡el año que viene podés estar ahí!
Networking Party
Un espacio relajado de encuentro, para disfrutar de buena música y tragos, y seguir haciendo networking.

Endeavor Mentors

Validá tu negocio y llevate el consejo de los expertos.

Matías Burstein
Calm
Del sueño a la realidad: cómo transformar una idea en un negocio
Maximiliano Chab
Elevva
Claves para diseñar y medir tu estrategia de negocio
Lorena Comino
Facturante
Formá y liderá el Dream Team que tu startup necesita
Tomás Gutiérrez Rüegg
Pomelo
Step up financiero: Tips prácticos para armar, mejorar y escalar tu equipo de finanzas
Anita Figueiredo
Proteína Marketing
Del producto a la marca: Cómo crear y posicionar propuestas de valor irresistibles
Julia Duarte
Monashees
Levantar capital: Cuándo, cuánto y cómo armar mi estrategia
Juan Gregorio Pozzo
Tanoira-Cassagne
Protegé tu startup: Propiedad intelectual y claves legales para crecer
Ezequiel Apelbaum
Get2Infinity
Growth para startups de servicios: Cómo vender, pricear y escalar
Alejandro Zecler
Mendel
¿Cómo y cuándo dar el salto internacional con mi startup?
Ariel Becher
EY
ABC para startups: Cómo evitar los errores legales e impositivos más comunes
Leandro Antonelli
Google
Preparación del emprendedor para la alta performance
Alejandro Mashad
UdeSA
Aprendé las claves para construir un pitch ganador
Lucas Pesse
Terrand
De la inspiración a la validación: el camino inicial del emprendedor
Luz Borchardt
Henry
Claves estratégicas para diferenciarte en tu modelo de negocio
Marcelo Rabinovich
Praxis Consulting
Cómo planificar para vender más y mejor
Horacio Llovet
Nawaiam
Cómo atraer, seleccionar y potenciar talento para escalar tu empresa
Axel Suvalski
Lara AI
Estrategias de IA para crecer y diferenciarte
Maximiliano Raimondi
Lemon
Secretos de un CFO: Estrategias financieras para founders y startups
Julián Gurfinkiel
Turismocity
Las claves de marketing que todo emprendedor debe conocer
Diego Noriega
SquadS Ventures
Pitch Perfect: Domina el arte de convencer en minutos
Marcial Gonzalez Fraga
Oss
Fundraising 101: Todo lo que necesitás para tu primera ronda de inversión
Mariano Saenz
Wincalp
De la adquisición a la retención: estrategias de growth para empresas B2B
Mariana Camino
ABECEB
¿Listo para crecer? Claves para la internacionalización
Valentin Videla
Crack Consulting
Cultura que Optimiza: Estrategias para equipos fuertes en tiempos de cambio
Francisco Murray
Sistema B
Impacto social y ambiental: crea valor más allá de lo económico
Dano Jejcic
Avenida +
Estrategias Go-to-Market: Tu ruta directa al cliente ideal
SPONSORS
APOYAN

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.