Adaptación de la columna de Raffaele Mauro, Director ejecutivo de Endeavor en Italia
Les acerco una compilación de consejos que podrían ser útiles para fábricas y empresas de producción física y que no pueden trabajar eficientemente de manera remota. Se trata de una combinación de buenas prácticas que ya están implementando los emprendedores italianos y algunas recomendaciones del gobierno.
Acceso a Fábricas
- Los trabajadores tienen que estar separados y no concentrados en un lugar para permitir controles, evitar colas y evitar contacto en el área común lo más posible (entradas, vestuarios, espacios de almuerzo).
- Los controles de temperatura son obligatorios.
- Si las temperaturas de los empleados superan los 37,5°C, es obligatorio que se queden en casa.
Desinfección
- Es mandatorio que los empleados se laven las manos cuando llegan y cuando cambian de estación de laburo, lo ideal sería tener puntos de limpieza en todas las puertas.
- Hay que desinfectar las estaciones de trabajo por lo menos una vez por dia y es una responsabilidad más de los empleados que se comprometan a hacerlo al final del día.
- Hay que desinfectar de vuelta las veces que se consideren necesarias.
- Hay que aumentar las rutinas de limpieza (más veces por semana):
- Debe realizarse un saneamiento diario de los vestuarios con agua y jabón y/o con detergentes incluyendo los espacios comunes de almuerzo y hasta los teclados de las máquinas expendedoras.
Protección
- Es importante respetar la distancia social de por lo menos 1 metro.
- En caso de que sea necesario y los empleados estén en contacto con el público, es conveniente proveerles de artículos protectores como guantes, anteojos y barbijos.
Áreas comunes
- El acceso a cualquier espacios compartidos – como el área de almuerzo, espacios para fumar, vestuarios y otros cuartos donde se realicen actividades grupales – debe contar con una ventilación contínua, tiempos de estadía establecidos que deben respetarse, sin descuidar el mantenimiento de 1 metro de distancia entre las personas.
- Es recomendable que cada área respete su espacio de trabajo para minimizar el riesgo de contagios.
- Hay que establecer más períodos de almuerzo o recreos de este estilo para evitar la acumulación innecesaria de personas en un mismo espacio.
- Cada empleado debe comprometerse a desinfectar el área donde comió.
Periodos de trabajo
Es conveniente reorganizar los periodos de trabajo de la forma más eficientemente posible para minimizar el contacto humano.
Logística
- Los transportistas deben quedarse dentro o cerca de su vehículo.
- Para resguardar la seguridad de los empleados de depósito o almacén, es recomendable proveerles de guantes y barbijos.
Viajes
- Todos viajes de negocios nacionales o internacionales deben ser pospuestos hasta que las condiciones sanitarias vuelven a la normalidad. Es fundamental comunicarse con clientes y proveedores de forma virtual y evitar las reuniones presenciales.
Qué hacer frente a un caso de Coronavirus
En el caso de que una persona de la empresa o de la fábrica presenta síntomas propios de la enfermedad como fiebre o dificultades respiratorias, ese empleado debe aislarse voluntariamente junto a otros miembros de su equipo o unidad que pudieron haber tenido contacto con él/ella.
La empresa debe contactar inmediatamente a personal sanitario y comunicarse con los números oficiales y seguir el protocolo de cada país.